Por su condición de capital, Tokyo es el centro de la política, la economía, la educación y la cultura de Japón. Es sede del gobierno nacional y de la residencial imperial. Actualmente el área de Tokyo-Yokohama conforma la aglomeración urbana más grande del planeta, con una población de 35 millones de habitantes
(más…)
Category Archives: Enfoques
Miradas sobre Tokyo
Miradas sobre Osaka
Osaka es la segunda ciudad más importante de Japón. Forma parte de la región de Kansai y constituye el núcleo de un área metropolitana que concentra a 18 millones de habitantes. Está ubicada en la isla de Honshu -la principal del archipiélago japonés- y cuenta con uno de los puertos y centros industriales más importantes del país
(más…)
Miradas sobre New Delhi
La ciudad de Delhi, India, es una amalgama de culturas, religiones y tradiciones. Como consecuencia de su rica y milenaria historia, presenta actualmente un escenario urbano profuso y heterogéneo. Cada sector de la ciudad cuenta con hitos edilicios que actúan como puntos focales para organizar la trama urbana (más…)
Miradas sobre Cape Town
En African Centre for Cities de la University of Cape Town se ha desarrollado recientemente el Workshop “Informal Settlements: Urban Development Challenges”. En ese marco, se produjeron debates académicos, visitas de campo, reuniones con funcionarios y caminatas por asentamientos informales (más…)
Miradas sobre Pekín
Pekín, capital de la República Popular China, es el centro político, económico y cultural del país. Conforma una unidad administrativa municipal que depende directamente del gobierno central chino. Ocupa una superficie de 17 mil km2 y alberga a una población de 20 millones de habitantes (más…)
Miradas sobre Shanghái
La ciudad de Shanghái se posiciona estratégicamente en el Extremo Oriente como nuevo centro financiero mundial de primer orden y, también, como nuevo modelo de ciudad moderna. En ese marco, afronta el desafío de acoger un incremento poblacional urbano de 15 millones de personas para 2015 (más…)
Lo echamos a suerte
Nuestras ciudades crecen y se transforman al ritmo de la población que albergan. En el caso particular de Buenos Aires, uno de los principales desafíos que deberá afrontar en la próxima década está vinculado al fuerte proceso de fragmentación social y urbana por el que atraviesa. El espacio público expresa (más…)
Jaque a las torres
La ciudad, en su proceso de crecimiento, permite reconocer varias etapas. La primera es la expansión: la ciudad crece transformando el suelo rural en urbano. La segunda es la consolidación, donde se ocupan algunos lotes, se abren algunas calles, se construyen las viviendas, se tienden las redes (más…)
El papel de calles comerciales
La actividad comercial constituye uno de los ingredientes esenciales para el desarrollo urbano. Representa un elemento estructurador de la ciudad, que le imprime vitalidad tanto a los centros como a los barrios, y genera dinámicas de consumo con enorme potencial para crear y para atraer a nuevas actividades (más…)
Un crack en la ciudad
El proceso creciente de dispersión y de fragmentación territorial al que asisten las metrópolis, ante el progresivo desvanecimiento de la tradicional “ciudad compacta”, conduce a una fractura de las tradicionales tendencias de crecimiento de las ciudades. El vaciamiento de las áreas consolidadas (más…)
